Los enchufes inteligentes están de moda. Se han convertido en un aparato muy práctico en el hogar que cada vez cuenta con más entusiastas.

Lo cierto es que este tipo de “gadgets” hacen más fácil nuestra vida diaria, sobre todo si los combinamos con asistentes de voz como Google Home o Alexa.
En este artículo vamos a desgranar paso a paso todos los detalles que debes tener en cuenta si estás pensando en comprar un enchufe inteligente, las mejores opciones, precios, etc.
¡Vamos!
Contenidos
- 1 Qué es un Enchufe Inteligente
- 2 Para Qué Sirve un Enchufe Inteligente – Utilidades
- 3 Tipos de Enchufes Inteligentes
- 4 Compatibilidad de los Enchufes Inteligentes
- 5 TP Link HS100
- 6 TP Link HS110
- 7 D-Link DSP-W118
- 8 D-Link DSP-W115
- 9 Belkin Wemo
- 10 Amazon Smart Plug
- 11 Wattio Pod
- 12 A Tener en Cuenta antes de Comprar un Enchufe Inteligente
- 13 Nuestra Elección
Qué es un Enchufe Inteligente
Un enchufe inteligente es un aparato que se conecta a la red eléctrica y que podemos controlar a nuestro antojo mediante una conexión Wifi.
La gracia de este tipo de dispositivos es que los controlamos con nuestro teléfono móvil o incluso mediante la voz, por lo que hacen nuestras rutinas mucho más cómodas y también nos ayudan a ahorrar electricidad.
Para Qué Sirve un Enchufe Inteligente – Utilidades
Ahora que ya sabes a grandes rasgos qué es un enchufe inteligente, vamos a enumerar sus usos más importantes. Algunos quizás no se te hayan pasado por la cabeza.
Controlar las luces de casa
Apagar y/o encender las luces de tu salón o dormitorio es mucho más sencillo con un enchufe inteligente. Esta opción te ofrece un control a distancia de las lámparas de tu casa al que se seguro que te acostumbras muy rápido.

Ahorrar consumo eléctrico
Las aplicaciones de muchos enchufes inteligentes disponen de una sección en la que detallan el consumo del aparato al que se conectan. Mediante este tipo de informes puedes saber con certeza en qué momento un aparato eléctrico consume energía y la cantidad de la misma.
Los enchufes inteligentes TP-Link HS110, Belkin WeMo o Wattio Pod disponen de esta característica.
Anti Cacos
Programando de forma manual tus enchufes eléctricos o directamente desde la misma app puedes apagar y/o encender luces a placer, poner música, encender el televisor, etc. Este uso es genial a la hora de espantar cacos y/o ladrones que estén planeando entrar en tu casa cuando está vacía.
Algunos enchufes inteligentes disponen expresamente de un modo “away” o «fuera de casa» para simular que estás sin estar con un solo click.
Encender la calefacción antes de levantarte
Si eres usuario de estufas y calentadores eléctricos, puede que esto te interese. Es tan sencillo como programar la estufa 10 o 15 minutos antes de la alarma del despertador y así salir calentito de la cama. Esta es una utilidad especial para frioleros y regiones en las que hace mucho frío.
Regar las plantas
Si dispones de un pequeño jardín o terraza grande, con un enchufe inteligente te puedes montar tu propio riego automático por muy poco dinero, con la ventaja de tenerlo todo controlado mediante tu teléfono móvil.
Controla tu horno
Si tienes un horno de los antiguos o si simplemente no te fias mucho del temporizador que tiene incorporado, puedes controlarlo mediante un enchufe inteligente. De este modo podrás encender y apagar el horno a tu antojo y llevar un control más preciso de tus platos.
Escapa del calor con tu ventilador
Si en verano utilizas ventilador para apaciguar el calor, nada mejor que controlar cuándo quieres encenderlo y apagarlo con tu enchufe inteligente.
Esta utilidad puede servir de gran ayuda durante la noche, para dormir, programando el ventilador para encenderse y apagarse de forma intermitente durante espacios de tiempo limitados.
Tipos de Enchufes Inteligentes
Los enchufes inteligentes llevan años entre nosotros. La gran novedad es que ahora son mucho más potentes, más prácticos, hacen más cosas y en suma… son mejores.
Dicho esto, vamos a darnos un paseo por la historia de los enchufes inteligentes a través de los modelos más importantes.
Enchufe inteligente de programador analógico
Estos primeros enchufes tenían una rueda analógica para controlar el tiempo durante el que estaban encendidos y apagados.
Son prácticos pero algo limitados en funciones.
- Temporizador analógico Mini: Blíster de 3 unidades
Enchufe inteligente de programador digital
Una pequeña revolución dentro del mundo de los smart plugs.
Contar con una pantalla y una serie de botones para controlar y programar el enchufe supuso un avance en comodidad y en capacidades. Mediante un sencillo calendario y un reloj se podía definir el funcionamiento del aparato conectado.
- El programador eléctrico digital de Garza permite configurar hasta 8 programas de ON/OFF por día para controlar el encendido/apagado de electrodomésticos como calefactores, lámparas,...
La marca Garza es una de las más prestigiosas en cuanto a programadores analógicos y digitales, aunque Orbegozo también dispone de buenos aparatos en relación calidad-precio.
Enchufe inteligente con mando a distancia
Otro avance para nuestras casas. Poder controlar todos y cada uno de nuestros enchufes inteligentes con un mando a distancia que los gobierne a todos.
Hoy día sigue siendo una opción muy recomendable para personas que no quieran depender del teléfono móvil o del control de voz para controlar los enchufes de su casa de forma práctica e inteligente.
Enchufe inteligente conectado al Wifi
Lo último en enchufes inteligentes.
Se conecta a la red Wifi y se puede controlar con el teléfono móvil. Muchos de ellos son compatibles con Google Assistant, Alexa o Siri, por lo que también podemos controlarlos mediante comandos de voz.
Compatibilidad de los Enchufes Inteligentes
Todo enchufe inteligente que se precie debe ser compatible con alguno de estos asistentes o aplicaciones para poder sacarle el máximo partido.
Fíjate bien en las especificaciones de cada enchufe y trata de escoger el tuyo buscando que sea compatible con tu asistente del hogar (si lo tienes) o con aplicaciones como IFTTT (si la utilizas).
Google Home
Este asistente para el hogar es un altavoz inteligente que trata de hacer tu vida más cómoda.

Puedes preguntarle acerca del tiempo, programar una alarma o cuenta atrás o incluso emparejarlo con un enchufe inteligente para utilizarlo a través de tu voz sin necesidad de acceder a la app del enchufe.
Amazon Alexa
Es altavoz de Alexa es el gran rival de Google Home en esto de los asistentes por voz.
Son muy similares en cuanto a opciones y configuración, aunque Google Home suele dar menos problemas a la hora de emparejar algunos enchufes y bombillas inteligentes.
Apple Homepod
El altavoz inteligente de Apple está algo más verde que sus antecesores. Utiliza Siri para el reconocimiento de voz y destaca por su gran calidad de sonido.
IFTTT
Esta es una aplicación muy poderosa que aplica modos condicionales a tus gadgets y aplicaciones, incluso a tus enchufes inteligentes.
Dependiendo de las reglas que apliques, con IFTTT puedes no regar tu huerto si ha llovido durante la mañana (haciendo uso de los datos meteorológicos) o apagar un dispositivo según tu localización.
Actualmente existen infinidad de reglas para programar con IFTTT, Google Home y Alexa.
Los Mejores Enchufes Inteligentes
Con la gran cantidad de enchufes inteligentes que hay en el mercado actual y las marcas que se están sumando a fabricar este tipo de dispositivos, a continuación te vamos a presentar una lista con los más recomendables, esos que merece la pena comprar sí o sí.
Vamos a procurar tener siempre actualizado este directorio para que no te pierdas ninguna novedad interesante del mundillo.
TP Link HS100
Empezamos el ranking con uno de los enchufes inteligentes más recomendables, el TP Link HS100.

Con este modelo podemos controlar cualquier dispositivo, ya sea mediante la aplicación Kasa (exclusiva de la marca) o emparejado con Google Home o Alexa.
Características Técnicas
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 100.3 x 66.3 x 77 milímetros
- Peso de 131,8 gramos
- Carga máxima de 13A
- 3 años de garantía
Compatibilidad
El TP Link hs100 es compatible con teléfonos Android e iOS y con los asistentes Google Home y Amazon Alexa.
Como ya hemos mencionado en el apartado anterior, la app Kasa funciona bastante bien en la mayoría de versiones de dispositivos móviles y con ella se puede programar el dispositivo, activar el modo “away” o fuera de casa o simplemente apagarlo y/o encenderlo.
También es compatible con la aplicación IFTTT.
Pros
- La gran ventaja de este enchufe es su robustez y fiabilidad. No falla, es intuitivo, funciona a las mil maravillas y se configura sin problema con Google Home o Alexa.
- Kasa, la aplicación oficial de TP-Link, es fácil de manejar y de conectar con los asistentes de voz compatibles.
Contras
- La única pega que le vemos a este dispositivo es que su tamaño es algo superior al de otros enchufes, lo que en según qué espacios puede resultar difícil de conectar. En un enchufe de pared no vas a tener ningún problema pero en una regleta eléctrica convencional puede llegar a ocupar el espacio del schuko adyacente.
- Acceso remoto: controla dispositivos conectados al enchufe inteligente donde tengas internet, utilizando la app gratuita kasa en tu smartphone
TP Link HS110
El TP Link HS110 es idéntico al anterior HS100, tan sólo les diferencia que el HS110 es capaz de monitorizar el gasto de energía del enchufe a través de la aplicación.
Esto es muy útil a la hora de controlar los gastos de cada aparato conectado, el cálculo de la potencia utilizada y gráficas con el consumo total.
Así que ya lo sabes, en una batalla tp link hs100 vs hs110, lo único que los hace distintos es la monitorización de energía transmitida a través del enchufe.
Características técnicas
Las especificaciones del HS110 son idénticas al del HS100, salvo el mencionado modo de monitorización de energía.
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 100.3 x 66.3 x 77 milímetros
- Modo monitorización de energía consumida
- Peso de 131,8 gramos
- Carga máxima de 13A
- 3 años de garantía

Compatibilidad
El HS110 es compatible con teléfonos Android versión 4.1 o superior y teléfonos iOS versión 8 o superior. También es compatible con Alexa y Google Assistant y se controla de forma sencilla e intuitiva a través de la aplicación Kasa de TP Link.
También es compatible con IFTTT.
Pros
- Al igual que con el modelo HS100, estamos ante un enchufe inteligente fiable, efectivo y fabricado para durar.
- Esta versión cuenta con la monitorización de la energía consumida, muy práctica si eres de los que te gusta analizar el consumo energético de tu hogar.
Contras
- El mismo que en el anterior modelo. El tamaño algo grande del dispositivo puede causar problemas en espacios reducidos. Por lo demás, estamos ante un enchufe inteligente 100% recomendable.
Dicho esto, durante nuestras pruebas en casa no hemos tenido ningún problema a la hora de conectar el HS110 a cualquier de nuestros enchufes.
- Monitorización de energía: Analiza el consumo de potencia a tiempo real e histórico de un dispositivo
D-Link DSP-W118
Aquí tenemos otro enchufe inteligente recomendable fabricado por la empresa taiwanesa D-Link.
Lo primero que llama la atención de este enchufe es su reducido tamaño en comparación con otros enchufes inteligentes de la lista. Esto permite enchufar varios D-Link DSP-W118 en una regleta eléctrica convencional.
Se controla con la app móvil Mydlink y es compatible con Alexa, Google Home e IFTTT.
Características técnicas
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 60 x 60 x 65 milímetros
- Peso de 122 gramos
- Carga máxima de 3680 W
Compatibilidad
Este dispositivo es compatible con Amazon Echo y con Google Home. También puede programarse mediante condicionales en la recomendable app de IFTTT.
Dispone de la app propia para móvil Mydlink compatible con teléfonos Android, iOS e iPad.
Pros
- La versatilidad en las conexiones y el reducido tamaño hacen del DSP-W118 uno de los enchufes inteligentes más recomendables del mercado. Disponemos de control remoto, programación de encendido, automatización de tareas y emparejamiento con Amazon Alexa, Google Assistant e IFTTT.
- Con varios de estos enchufes podemos montar una red inteligente en casa sin demasiado esfuerzo. Su pequeño tamaño no va a ser un impedimento a la hora de conectarlo a regletas, bases múltiples o espacios muy reducidos.
Contras
- Es muy difícil encontrarle un pero a este modelo de enchufe inteligente. Quizás que no disponga de una sección de monitorización de energía o que algunos usuarios hayan tenido problemas a la hora de configurar por primera vez el dispositivo. Dicho esto, estamos ante un enchufe inteligente 100% recomendable.
- Este Smart Plug funciona con Alexa o Google Home y permite controlar cualquier enchufe con la voz
D-Link DSP-W115
De similares características, el D-Link W115 es algo más grande que el anterior enchufe inteligente.
La otra gran diferencia es que cuenta con un anillo LED de estado de dispositivo, un botón LED y otro de reinicio (además del botón de alimentación).
Dispone de control remoto mediante la app Mydlink, encendido/apagado y programación automática.
Características técnicas
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 95 x 74 x 38 milímetros
- Peso de 155 gramos
- Carga máxima de 3680 W
Compatiblidad
El DSP-W115 es compatible con Google Home, Amazon Echo, IFTTT y se puede controlar y emparejar de forma sencilla a través de la app oficial de D-Link, Mydlink.
Pros
- El diseño de este enchufe es muy atractivo. Aunque gane en tamaño, merece la pena la diferencia. El aparato dispone de más botones de control y el anillo LED es realmente agradable a la vista.
- Gran compatibilidad del enchufe y el manejo mediante la app Mydlink.
Contras
- Si estás buscando un enchufe más reducido en tamaño y sin LED quizás es mejor que te decantes por el W-118.
- Este Smart Plug funciona con Alexa o Google Home y permite controlar cualquier enchufe con la voz, siendo compatible también con IFTTT
Belkin Wemo
La línea Wemo de la prestigiosa marca Belkin es la encargada de ofrecer soluciones de domótica para el hogar.
Con el enchufe inteligente Belkin Wemo puedes controlar los aparatos conectados al dispositivo, apagar/encender, controlar el gasto eléctrico y crear reglas para que no se te escape nada.
Características técnicas
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 73 x 73 x 58 milímetros
- Peso de 80 gramos
- Carga máxima de 15A
- 1 año de garantía
Compatibilidad
Desafortunadamente el enchufe Wemo no es compatible con el control por voz. Solamente puede controlarse a través de la app WeMo y coordinarse con la app de IFTTT.
Pros
- Este enchufe es robusto, sencillo y fácil de manejar. La app no suele dar problemas y además este modelo es compatible con el resto de productos domóticos de la gama Wemo de la marca.
- Se agradece que la aplicación disponga de un modo de control de energía y monitorización del gasto.
Contras
- El mayor pero que se le puede poner a este enchufe es que no sea compatible con ningún asistente de voz. Si estás pensando en controlar tus aparatos domésticos con Google Home o Alexa, olvídate del Belkin WeMo.
Amazon Smart Plug
Aunque este enchufe inteligente trabaja exclusivamente con Alexa, hemos querido incluirlo en la lista de los más recomendables por su sencillez y eficacia.
Todas las rutinas y la programación de este enchufe se realiza a través de la app de Alexa para ser utilizado mediante comandos de voz.
Características técnicas
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 101,1 x 56 x 79,4 milímetros
- Peso de 157 gramos aproximadamente
- Carga máxima de 10A
- 1 año de garantía
Compatibilidad
El Amazon Smart Plug es solamente compatible con la app de Alexa y los altavoces Amazon Echo, Amazon Echo Dot y Amazon Echo Plus.
Repetimos, este enchufe SÓLO es compatible con el ecosistema Alexa. NO es compatible con otros controladores de hogar ni con otros asistentes de voz.
Pros
- La configuración es rápida e intuitiva. Al tratarse de un producto de Amazon para ser conectado con Alexa, en menos de cinco minutos deberías tener el enchufe conectado a la app.
- El funcionamiento es rápido y eficaz.
- El enchufe es robusto, resistente y está bien diseñado.
Contras
- Solo funciona con la app de Alexa. Si quieres controlarlo mediante voz necesitarás un Amazon Echo, Echo Dot o Echo Plus.
- El tamaño del enchufe es grande. Esto puede no suponer un problema en la mayoría de enchufes convencionales de pared, aunque puede resultar imposible de conectar en espacios estrechos y reducidos.
- Su precio no es de los más baratos del mercado para lo que ofrece.
Wattio Pod
Wattio es una empresa española que está haciendo muy bien las cosas en esto de la domótica en casa.
Entre su enorme gama de productos se encuentra el Wattio Pod, un pequeño y poderoso enchufe inteligente para tener el control total de los aparatos electrónicos del hogar.
Antes de continuar, es importante que sepas que para utilizar un Wattio Pod debes tener un Wattio Gate para poder funcionar. Este “Gate” o puerta de entrada hace las veces de “smart hub” para controlar todos los productos de la marca. Una pantalla táctil muy intuitiva que es el centro de control de todos los dispositivos Wattio.
Características técnicas
- Frecuencia WLAN (tipo de Wifi) 2,4 GHz
- Dimensiones de 33 x 35 x 31 milímetros
- Peso de 180 gramos aproximadamente
- Carga máxima de 16A
Compatibilidad
Wattio Pod ofrece una gran compatibilidad. Se puede utilizar con Google Home o Amazon Alexa y a través de la aplicación oficial de Wattio.
Pros
- Wattio Pod es una poderosa herramienta de domótica que se puede combinar con el resto del ecosistema Wattio para beneficiarse de todas las prestaciones.
- La aplicación es fácil de manejar e intuitiva, permitiendo tener el control del consumo eléctrico de la casa.
- El enchufe es ligero y de un tamaño intermedio.
Contras
- El gran pero que se le puede poner a este potente enchufe eléctrico es que necesita de un Wattio Gate para poder funcionar. Sin este hub de control no se puede utilizar el dispositivo, por lo que hay que tener este detalle muy en cuenta antes de comprarlo.
- Aunque de grandes prestaciones, su precio es algo elevado.
- Automatiza el encendido y apagado de tus aparatos eléctricos
Si finalmente te decides a conocer el maravilloso ecosistema de Wattio, te aconsejamos que comiences con el pack energy de la marca. Enchufe inteligente, termostato y control de energía en un mismo lugar, controlado por la centralita de pantalla táctil de Wattio.
- Gate: Centralita domótica de pantalla táctil
A Tener en Cuenta antes de Comprar un Enchufe Inteligente
Hasta aquí algunos de los enchufes inteligentes más recomendables del mercado. Cerramos con algunas conclusiones y consejos antes de adquirir el tuyo.
- Revisa el tamaño del enchufe inteligente que vayas a comprar. Algunos son enormes y si en tu caso vas a colocarlo en una regleta con varios dispositivos te puede causar problemas.
- Es importante que tengas en cuenta la marca de tu enchufe inteligente. Por ejemplo, un TP Link no debería generar problemas a la hora de emparejarse con Google Home, mientras que una marca desconocida puede darte más de un quebradero de cabeza tanto por su app móvil como por su compatibilidad. Marcas conocidas y de prestigio como TP-Link, Belkin, D-Link, Amazon, Wattio, etc se dejan mucho presupuesto tanto en el desarrollo de sus apps móviles como en el diseño de sus enchufes.
- Si quieres controlar tu enchufe inteligente con voz, debes saber que no todos son compatibles con Alexa o Google Home. Revisa bien las especificaciones de cada aparato.
Nuestra Elección
Después de haber tenido la suerte de haber podido probar todos los dispositivos, creemos que el enchufe inteligente TP-Link HS110 es el mejor del mercado actual.

Independientemente del tamaño algo elevado del enchufe, este se maneja a la perfección con la aplicación Kasa, se consigue emparejar sin muchos problemas con Google Home y Alexa y también se pueden configurar reglas con la app IFTTT.
- Monitorización de energía: Analiza el consumo de potencia a tiempo real e histórico de un dispositivo
En segundo lugar tenemos el Dlink DSP-W118, la elección preferida de los que buscan un enchufe inteligente versátil y que ocupe poco tamaño.
- Este Smart Plug funciona con Alexa o Google Home y permite controlar cualquier enchufe con la voz
Por último, si quieres montar una red domótica completa en tu casa, Wattio Belkin WeMo, TP-Link, Dlink e incluso el ecosistema Alexa son excelentes opciones para empezar.